"¡Qué buena idea, cojamos el tren nocturno para ahorrarnos una noche!", pensamos cuando estábamos planeando los horarios de los trenes. ERROR. Vaya noche, dormimos, pero mal. Además reservamos un asiento en vez de cama y a la mañana siguiente teníamos los pies tan hinchados que no nos cabían los zapatos.
Llegamos a Bergen a las 7 de la mañana, con lo cual tampoco dormimos muchas horas (el tren salía de Oslo a las 11pm). Tuvimos suerte con el hostel porque fueron muy amables al dejarnos ducharnos y usar la cocina antes de hacer el check in. El nombre del hostel es YMCA, es el que más barato nos ha salido (63,21€ los tres) y estaba bastante bien, muy cerca de la estación y del centro.
Casitas de madera |
Bergen es una ciudad que parece sacada de un cuento. Tiene casitas de madera de diferentes colores dispuestas en filas y en estrechas calles que van subiendo poco a poco la montaña. Por lo tanto, tiene muchas cuestas, así que preparad calzado cómodo.
Comimos en el hostel y nos echamos una merecida siesta de un par de horas. Después fuimos a coger el funicular para subir a Ulriken, que es la montaña que está detrás de la ciudad.
Había bastante cola, pero también la vimos por la manaña y era aún peor. Hay dos opciones para comprar el billete: ida y vuelta (9,6€) o solo ida (4,8€) y bajar andando. Nosotros cogimos la segunda opción. En subir se tardan unos 5/10 minutos y las vistas son increíbles.
Bergen desde la cima |
Anduvimos por la montaña y nos encontramos con los trolls, que forman parte del folcklore popular noruego. Había muchísimos tallados en los árboles.
Uno de los trolls |
Según íbamos bajando el paisaje ofrecía imágenes de postal, además de que tuvimos bastante suerte con el tiempo y el sol se dejó ver durante la tarde.
Bergen es una ciudad que merece la pena visitar, pero no me esperaba que fuese tan turística. Había muchísimos españoles, tantos que iba por la calle y parecía que andaba por Madrid. Subir con el funicular también debe ser obligado si estás en la ciudad y darte un paseo por la montaña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario