El tren desde Gotemburgo a Estocolmo tardó unas cuatro horas. Llegamos cansados, casi a las 11 de la noche a nuestro hostel: Interhostel.
Buenos días,
Me llamo Elena Cabrero Matesanz y en este momento me encuentro haciendo
el Servicio de Voluntariado Europeo en una asociación llamada Brønderslev
Ungdomsskole en el norte de Dinamarca. Aquí estoy realizando labores de filmación y
edición de vídeos debido a que estudié Comunicación Audiovisual.
En este ámbito, me gustaría señalar mi colaboración en el periódico provincial
Nueva Alcarria como periodista y fotógrafa, y las prácticas que realicé en Canal Uve
Guadalajara, por lo que estoy familiarizada con las labores de redacción y los medios
de comunicación de nuestra provincia.
Después de terminar la universidad, estudié el Grado Superior de
Administración y Finanzas en el IES San Isidro de Azuqueca. Gracias a ello, tuve la
oportunidad de poder realizar mis prácticas en el extranjero. El país fue Malta, donde
realicé diferentes labores administrativas en una ONG llamada Cross Culture
International Foundation.
Gracias a estas dos experiencias he adquirido tanto conocimientos de diseño, .
No es el mejor hostel en el que he estado, pero tampoco el peor.
Cosas positivas: muy muy buena localización, tiene cocina bien equipada, bastante grande y con varios fuegos y pilas para limpiar platos, té o café gratis por la mañana.
Cosas no tan positivas: no me daba la sensación de estar muy limpio ni renovado, las camas hacían mucho ruido y no era muy acogedor.
En este hostel no nos dejaron usar las sábanas que traíamos del decathlon y tuvimos que alquilarlas por unos seis euros, cosa que me parece un timo total.
Estocolmo es una ciudad bonita, llena de islas. Nosotros no hemos sido muy afortunados con el tiempo y el primer día hizo bastante frío y nublado, eso sí, al día siguiente muy bueno.
Puerto Estocolmo |
El primer día por la mañana hicimos el free tour. Nuestro guía era australiano y bastante gracioso pero no me gustó demasiado porque no nos enseñaba la ciudad, simplemente se limitaba a contarnos anécdotas.
Después de eso fuimos a darnos un paseo por nuestra cuenta y comimos en un restaurante las típicas albóndigas suecas con crema y arándanos. Tengo que decir que comer en Suecia no me parece caro.
Por esto pagamos algo menos de 11 euros:
![]() |
Albóndigas |
![]() |
Ensalada |
Por la tarde fuimos a otra isla donde tienen un parque de atracciones, un museo de ABBA y un cementerio muy bonito. Nosotros solo entramos al cementerio, que era gratis.
El segundo día solo teniamos hasta las 2 de la tarde porque cogíamos un barco para ir a Helsinki, así que fuimos a ver el Old Town, donde hay infinidad de tiendas de souveniers, cafés o restaurantes.
Old Town Estocolmo |
También fuimos a una isla que está en frente que se llama Sodermalm, donde hay una buena panorámica del Old Town y tiene también tiendas y cafés y no es tan turístico. Comimos allí un menú por 11 euros que estaba muy bien.
En general Estocolmo me ha gustado, obviamente el día que nos hizo buen tiempo sumó varios puntos, pero si volviese yo creo que haría más turismo por las islas, pero si solo te quedas con aquello que puedes cruzar con puentes dos días es suficiente para conocerlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario