Ya estamos en Dinamarca, el país del viento (es lo primero que notamos al volver).
En el último trayecto habíamos pensado en parar en Kristiansand, pero estábamos tan cansados y con tantas ganas de llegar a casa que los 45 minutos que teníamos para darnos un paseo por la ciudad los pasamos esperando al ferry.
Os voy a escribir las conclusiones que he sacado una vez en casa y habiendo pensado lo que hemos hecho bien y lo que no.
EQUIPAJE:
La ropa ha sido suficiente, tenía un poco la sensación de que siempre me ponía lo mismo, pero con la disponibilidad de lavadora o un lavabo todo bien. Hablando de lavadoras, si cogéis un Airbnb aunque ponga que dispone de ello, preguntadle al dueño, porque nosotros contábamos con la lavadora en Trondheim y cuando llegamos allí, ¡sorpresa!, no había lavadora.
Y sinceramente, aunque lleves siempre lo mismo puesto, llevarías incluso menos, porque hay veces que los hostels o los apartamentos están a 10 minutos de la estación, pero otras son 40 minutos andando y te quieres morir por el camino.
Y sinceramente, aunque lleves siempre lo mismo puesto, llevarías incluso menos, porque hay veces que los hostels o los apartamentos están a 10 minutos de la estación, pero otras son 40 minutos andando y te quieres morir por el camino.
TRENES NOCTURNOS:
Ahora pienso, nunca más en mi vida o al menos nunca más en un asiento. No sé cómo será reservando cama, pero seguramente mucho mejor que despertarse con los pies como morcillas.
COMIDAS:
Nos comimos todo lo que llevábamos en las mochilas, pero puedes prescindir de llevarla. Excepto cuando al día siguiente no tengas disponibilidad de ir a comprar porque llegas muy pronto al sitio o cuando llegas muy tarde. En ese caso es mejor llevarse lo justo para ese momento concreto. También está bien llevarse unos panchitos o algo para picar en el tren, son muchas horas.
Dependiendo del bolsillo de cada uno también, por ejemplo nosotros no disponíamos de un gran presupuesto y no hemos comido mucho fuera, pero si lo tuviese pasaría de estar comprando nada y preparando comidas. Pero si eres como nosotros, busca hostels con cocina porque te ahorras mucho mucho dinero y puedes comer caliente.
Dependiendo del bolsillo de cada uno también, por ejemplo nosotros no disponíamos de un gran presupuesto y no hemos comido mucho fuera, pero si lo tuviese pasaría de estar comprando nada y preparando comidas. Pero si eres como nosotros, busca hostels con cocina porque te ahorras mucho mucho dinero y puedes comer caliente.
SÁBANAS EN LOS HOSTELS:
Solo no las incluyeron en el precio en las capitales (Oslo y Estocolmo). Si eres un poco listo y te preguntan que si tienes el juego completo de cama di que sí, al menos si solo te quedas una noche, nadie va a ir a mirar por la noche si son las sábanas que ellos quieren que pongas o estas del Decathlon que llevamos nosotros.
CIUDADES
Algunos sitios me gustaron más que otros, como es obvio, por ejemplo, las dos de Finlandia no repetiría. Noruega en general me ha encantado, los paisajes son una pasada.
Voy a hacer el ránking de las ciudades ordenadas de las que más me ha gustado a la que menos:
1. Trondheim.
2. Ålesund.
3. Preikestolen.
4. Bergen.
5. Oslo.
6. Estocolmo.
7. Stavanger.
8. Helsinki.
9. Turku.
Las dos últimas casi las podría poner en la misma altura.
Me arrepiento de no haber disfrutado más de la naturaleza en Noruega y haber hecho noche en Åndalsnes. The Rauma Railway es el tren que más he disfrutado, el paisaje era espectacular. El peor trayecto sin duda fue la noche entre Oslo y Bergen.
Los tiempos en los diferentes sitios han estado bien, si pasas más tiempo en cada uno nos lo hubiésemos tomado con más calma. Me hubiese gustado quedarme un poco más en Trondheim no porque me faltase algo que ver sino porque realmente me gustó mucho.
Otra cosa que me gustaría comentar es que al despertarme por las mañanas no sabía dónde estaba, después de tantas camas en las que hemos estado, pero bueno, son unos segundos de confusión.
Haciendo una suma de todo, recomiendo mucho hacer el viaje en el interrail por estos países, no tanto Helsinki y Turku, pero quizá al norte de Finlandia haya cosas mucho más interesantes que visitar. Me ha gustado mucho y me encantaría volver a repetirla por otros países. A Noruega seguro que vuelvo pero en otro plan y tengo curiosidad por verlo en invierno.
¡Gracias por leerme!
PD. Puede que siga con el blog para hablar de otros viajes, ya veré cuando vuelva a casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario